El Nodo de Etiquetado Frontal de Alimentos y Bebidas Industrializados en América Latina y el Caribe (ALC) aborda uno de estos temas de interés cuya discusión se ha vuelto muy relevante para la región en los últimos años.
El Etiquetado Frontal de Advertencia ya se encuentra implementado en varios países de la región, mientras que otros están en diferentes etapas del proceso para su implementación. Ahora, se hace necesario potenciar y fortalecer todas las acciones que contribuyan a la instalación de este tema por su relevancia y aporte como marco regulatorio que favorece el desarrollo de sistemas alimentarios saludables, sustentables, equitativos e inclusivos.
La gobernanza del Nodo se describe de la siguiente manera:
Existe una mesa directiva compuesta por miembros de la pre-comunidad de ColansaComunidad de Práctica Latinoamérica y Caribe Nutrición y … More y encargados/as del Nodo, 5 personas en total que cubran las áreas de Coordinación General, Coordinación Científica, Coordinación de Incidencia o Abogacía, Coordinación de Comunicaciones y Coordinación de Financiamiento. Cada miembro será elegido por los y las participantes del Nodo y cada 2 años se convocará a renovar la mitad de la mesa. Las elecciones se llevarán a cabo por votación secreta entre las personas inscritas en el Nodo a la fecha de las elecciones. Los candidatos y candidatas podrán postularse voluntariamente a alguno de los cargos, o bien ser invitados/as a postularse. El proceso será coordinado por un comité conformado para este propósito.
Las responsabilidades de la mesa directiva serán coordinar reuniones periódicas del grupo, planificar, coordinar y/o supervisar la ejecución de actividades, gestionar y administrar los recursos, difundir y comunicar las actividades tanto dentro de ColansaComunidad de Práctica Latinoamérica y Caribe Nutrición y … More como fuera de la comunidad, reportar anualmente las actividades realizadas por el nodo y elaborar un informe financiero anual sobre el uso de recursos.
Todos los miembros de ColansaComunidad de Práctica Latinoamérica y Caribe Nutrición y … More pueden inscribirse el los nodos, si todavía no es miembro de ColansaComunidad de Práctica Latinoamérica y Caribe Nutrición y … More y desea participar de los nodos, sé parte de ColansaComunidad de Práctica Latinoamérica y Caribe Nutrición y … More.
De los miembros se espera que participen de manera activa en reuniones ya sea compartiendo avances en sus investigaciones relacionadas con el Nodo como sus acciones políticas o de abogacía; contribuir a la sustentabilidad del grupo a través de la búsqueda de fuentes de financiamiento para el cumplimiento de objetivos, dar su opinión sobre la priorización de temas y actividades del Nodo, apoyar en la difusión externa de actividades, identificar necesidades y promover posibles soluciones, revisar y aprobar el reporte anual de actividades y el informe financiero elaborado por la mesa directiva.
Adicionalmente, se visualiza que los/as estudiantes de postgrado asuman un rol más activo en la realización de las actividades del Nodo tales como eventos, elaboración de material informativo, actualización de información, etc. idealmente vinculado con su trabajo investigativo.